LECHERÍA
Programa de Impulso y Fortalecimiento a la Producción Lechera del Estado de Tlaxcala
Elevar las capacidades técnicas de las personas productoras de leche mediante el subsidio de capacitación y asistencia técnica en temas zootécnicos y productivos, incrementando la productividad y rentabilidad de las Unidades de Producción Pecuaria.

Incrementar la productividad de las Unidades de Producción de leche, principalmente las familiares y de pequeña escala, mediante subsidios económicos y asistencia técnica para aumentar el hato ganadero, mejorar la calidad genética del mismo, su manejo, así como su infraestructura y equipamiento, para reducir el impacto ambiental de la actividad, y mejorar las condiciones de vida de la población beneficiaria, sus familias y sus comunidades.
Para ser beneficiarias del Programa de Fortalecimiento a la Producción Lechera del Estado de Tlaxcala las personas productoras deben de cumplir con los siguientes requisitos:
Para asistencia técnica y capacitación:
- Las personas beneficiarias de subsidios de equipo e infraestructura recibirán capacitación técnica por parte del personal técnico del departamento de Planeación y Desarrollo, e
- Adicionalmente, cualquier persona productora pecuaria puede solicitar asistencia técnica con una solicitud dirigida al titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario, a la que adjunte una copia de su credencial de elector vigente.
Para subsidios para participar en ferias, exposiciones, giras, intercambios, capacitaciones, congresos, acreditaciones, certificaciones y cursos:
- Firmar una solicitud de inscripción al programa, especificando el concepto de apoyo, bien o servicio necesario para participar en el evento, así como especificar el tipo de evento, fecha, lugar, horario, costo y razones para participar;
- Copia legible y a color de la credencial de elector vigente (INE);
- Copia legible de la Clave Única de
- Registro de Población vigente (CURP);
- Copia legible de comprobante de domicilio menor a tres meses, e
- Cotización original, firmada y en hoja membretada, con el IVA desglosado, si fuera el caso, de los bienes o servicios que solicitan para participar en la feria, exposición, gira, intercambio, capacitación, acreditaciones, certificaciones o curso.
Para subsidios de vaquillas lecheras, equipamiento e infraestructura:
- Firmar una solicitud de inscripción al programa, especificando el concepto de apoyo;
- Firmar formato bajo protesta de decir verdad que no está solicitando apoyo en éste u otro programa para el mismo concepto;
- Firmar carta de autorización de uso de información personal;
- Copia legible y a color de la credencial de elector vigente (INE);
- Copia legible de la Clave Única de
- Registro de Población vigente (CURP);
- Copia legible de comprobante de domicilio menor a tres meses;
- Copia legible de la Constancia de Situación Fiscal (RFC) vigente. Se debe especificar el Régimen Fiscal de “Persona física con actividades empresariales y profesionales” o “Régimen Simplificado de Confianza”. La actividad que describa el RFC debe estar relacionada con la actividad pecuaria de la especie para la que se solicite el apoyo;
- Cotización original, firmada y en hoja membretada, con el IVA desglosado, si fuera el caso, de los bienes que se solicitan;
- Copia legible del documento que ampare la propiedad del terreno en la que se encuentre la UPP. Para el caso de infraestructura, la persona solicitante o su cónyuge deben de ser los propietarios, para otro tipo de apoyos puede ser una propiedad arrendada o en comodato;
- Copia de la UPP y actualización en el padrón ganadero nacional, las constancias de actualización emitidas en los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2023, serán válidas para el cumplimiento de los requisitos del programa, e
- Mostrar copia de pruebas negativas recientes de brucelosis y tuberculosis, las constancias de actualización emitidas en los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2023, serán válidas para el cumplimiento de los requisitos del programa. También se aceptará certificado vigente de hato libre.
El Programa de Impulso y Fortalecimiento a la Producción Lechera del Estado de Tlaxcala tiene los siguientes conceptos de apoyo:
CONCEPTO | SUBSIDIO |
Capacitación y asistencia técnica. | 100% de subsidio. |
Adquisición de vaquillas lecheras. | Hasta el 50% del costo del vientre o hasta $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) por vientre de 1 a 3 vientres. |
Equipo e implementos para la producción lechera. | Hasta 50% del costo del equipo (sin incluir IVA) o hasta $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.). |
Construcción de galeras y corrales para vacas lecheras. |
Hasta 50% del costo del material (sin incluir IVA) o hasta $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N.). |
Rehabilitación y ampliación de galeras y corrales para vacas lecheras. | Hasta 50% del costo del material (sin incluir IVA) o hasta $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). |
Subsidio a personas productoras para participar en ferias, exposiciones, giras, intercambios, capacitaciones, acreditaciones, certificaciones, congresos y cursos. a) Gastos tales como: pasajes, hospedajes y alimentación, pago de ponentes entre otros, pago de material didáctico, materiales de información y promoción de los eventos. |
Hasta $5,000.00 (Cinco mil pesos 00/100 M.N.), sin incluir IVA. |
